Crítica
El vuelo del halcón (J. Wynn, 2019)

El Imperio mongol se había convertido en el más grande que el mundo había conocido. Sus ejércitos habían sitiado gran parte de Europa del Este.
Un pequeño pueblo en las montañas de los Cárpatos lucha por la libertad.
Póster
Crítica
De Ucrania llega esta cinta independiente a la estela de series como Vikings o Juego de Tronos, pero esta vez para mostrarnos una lucha de clanes en los Cárpatos durante la expansión del Imperio Mongol.
Lamentablemente El vuelo del halcón apenas tiene un par de esbozos históricos, escasa verosimilitud interna, una desacertada ambientación, una producción mejorable ténicamente y un guión que transita por caminos mil veces recorridos, tanto en situaciones como en personajes.
Poco hubiera importado que la historia fuese una reedición de Robin Hood, del Rey Arturo o de las Cruzadas Cristianas porque la película dirigida por John Wynn, a fuerza de imitar lo que admira, no pasa de ser un mero producto de consumo para público poco exigente que gusten de ver escenas físicas de acción y a sus dos bellos protagonistas fraguando una historia de amor.
Tráiler
