Connect with us

Crítica

Crítica MAL GENIO (Michel Hazanavicius, 2017)

Le reodutable

Michel Hazanavicius es, definitivamente, uno de los directores más interesantes de la actualidad. Solamente necesitó 12 años de trayectoria para arrasar con los lauros cinematográficos más importantes gracias a The Artist (2011). Según precisan desde LateNightStreaming, The Artist (2011) obtuvo cinco Premios Oscar, tres Globos de Oro, 7 Premios BAFTA, entre otros.

Y luego de seis años de aquel hito del cine francés, Hazanavicius trajo a la pantalla grande otra de sus obras más distintivas: Le Redoutable (Mal genio, 2017). Un largometraje sobre Jean-Luc Godard que puede no ser de agrado para quienes veneran canónicamente al director franco-suizo.

Crítica

Mal genio (2017) retrata, a veces llegando al grado de la parodia, al Jean-Luc Godard de finales de los 60. Un director obsesionado con la revolución, enemistado con la clase burguesa y en guerra contra sus propias películas. A su lado siempre está la paciente Anne Wiazemsky, joven actriz en crecimiento que sufre los desvaríos de su irreverente amante.

Al igual que en The Artist (2011), Hazanavicius emplea una vasta gama de recursos audiovisuales para narrar esta trama. Gran parte de las técnicas que utiliza recuerdan al estilo godardiano durante la Nouvelle vague (los movimientos de cámara, el arbitrario uso de la música, las voces en off, etc.). Además, sobresale la sorprendente caracterización de Louis Garrel como el director de À bout de souffle (1960). Es fácil creer que se está observando al mismísimo Godard.

Por el contrario, el poco parecido físico de Stacy Martin con Anne Wiazemsky marca una constante distracción. No obstante, su actuación es excelente, llegando a su cúspide en los instantes finales del largometraje.

Lo que Hazanavicius intenta demostrar es que los genios no son seres perfectos, sino que tienen determinados aspectos despreciables que no deben de ignorarse. Asimismo, Hazanavicius no se inventa este lado perturbado de Godard para su filme: en el libro Un año ajetreado de Anne Wiazemsky se mencionan muchas de estas particularidades negativas de Godard. Entonces, lo que hace Hazanavicius es recrearlas a su estilo, con dosis de ácido humor pero sin humillar flagrantemente a Godard. Sin embargo, tampoco lo deja intacto.

Su aura de leyenda acompañará a Godard hasta el final de sus días. Sus películas siguen estrenándose como baluartes en múltiples espacios. Hace unas semanas, por ejemplo, se proyectó Vivre sa vie (1962) en la Cineteca de Matadero Madrid.

Hazanavicius sabe perfectamente de la vigencia de las obras godardianas. En consecuencia, Le Redoutable (2017) podría volverse en un filme igual de vigente que Godard. Porque mientras el mundo siga hablando de Godard, Le Redoutable (2017) se presentará como un camino alternativo para acercarse más al mito.

Tráiler

Clic para comentar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Más artículos