Connect with us

Película

Crítica de ’13 horas: Los soldados secretos de Bengasi’ (Michael Bay, 2016)

Nueva exaltación del soldado norteamericano en un hecho real muy reciente que reivindica a Michael Bay como director.

Crítica de 13 horas: Los soldados secretos de Bengasi

 

Baygelow

 

Michael Bay es uno de los directores cuya obra es más reconocible por el público, quizá por motivos no deseados por el realizador. Su extraordinaria facilidad para la acción espectacular, sobre todo conocida por la serie Transformers, ha provocado numerosas bromas en forma de vídeos virales donde explotan de modo inverosímil objetos cotidianos al caer o chocar con otros. Sin embargo, esta exageración cómica no puede ocultar sus virtudes como realizador para la épica y la narración plena de dinamismo, en cuya reinvindicación parece haberse embarcado si nos atenemos a algunos de sus últimos títulos.

En 2013 Bay sorprendió con una comedia, Dolor y dinero, donde sus habilidades encajaban a la perfección al contar el delirante secuestro llevado a cabo por unos estúpidos y musculados colegas de gimnasio. Tiros de cámara insospechados desde los pedales de un coche, travelling circulares a través de paredes y una conveniente adecuación de los encuadres planos al guión y los diálogos lograron una excelente comedia que hacía olvidar la precariedad de su producción y el habitual alarde de ferralla estallando al que nos había acostumbrado.

 

Carteles y fotos de ’13 horas’ con John Krasinski, James Badge Dale y Pablo Schreiber

 

Crítica de ’13 horas’ de Michael Bay

13 horas, los soldados secretos de Bengasi podría ser otra de esas cintas donde Bay se reivindica antes de entregarse nuevamente a las entregas de Transformers, Ouija, las Tortugas Ninja o Bad Boys. Adaptación de un best-seller reciente, se narra la peripecia de un grupo de agentes de seguridad paramilitares en la capital libia protegiendo al embajador, negociadores y espías norteamericanos allí destinados. Cuando la noche del 11 de septiembre de 2012 los rebeldes deciden atacar la embajada, esos seis agentes son la única fuerza de respuesta posible, cuya intervención descubriría la oculta actividad norteamericana.

Es de suponer en el ánimo de los productores, entre los que está el propio Bay, repetir el éxito de las dos últimas películas de la magnífica directora Kathryn Bigelow, En tierra hostil (2008) y La noche más oscura (2012). En ambas, las experiencias de soldados norteamericanos en conflictos bélicos recientes se hacen ficción para lograr un estupendo espectáculo para adultos lleno de tensión, conflictos internacionales, acción visual y experiencias humanas al límite.

Estos ingredientes son exactamente los que encontramos en 13 horas, los soldados secretos de Bengasi convenientemente cocinados por la pericia de Bay. El director despliega su habilidad para ensalzar la épica del soldado en la trinchera cuando ha sido abandonado por aquellos a los que defiende y sólo le queda aferrarse a sus más íntimos valores para sobrevivir.

 

Bay no es Bigelow, que tiene una caligrafía mucho más precisa y está más dotada para la metáfora visual, por lo que 13 horas, los soldados secretos de Bengasi se limita a mostrar de modo brillante la proeza a la que se enfrentaron sus protagonistas. Bay abandona la experimentación en las posiciones de cámara pero consigue imágenes muy estimulantes con drones, cámaras en mano y steadys, que «casi casi» logran superar la confusión habitual y gratuidad a la que tienden su puesta en escena.

13 horas, los soldados secretos de Bengasi cumple a la perfección con su reivindicación de estos héroes anónimos cumpliendo con su misión más allá de lo que el sentido común ordena. Se echa de menos, en una producción tan conseguida, un poso más profundo, pero confirma a Bay como un director más serio de lo que podría parecer en las redes sociales.

Para todo lo demás, hay que esperar a la nueva película de Bigelow.

 

Teaser y tráiler de ’13 horas: Los soldados secretos de Bengasi’

https://youtu.be/6HNm6APlNEY

https://youtu.be/zbh7vTj-U5s

Clic para comentar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Más artículos

  • Una relación abierta - tráiler Una relación abierta - tráiler

    UNA RELACIÓN ABIERTA

    Una relación abierta es una comedia romántica protagonizada por Rebecca Hall y Dan Stevens....

  • Cavernícola Cavernícola

    CAVERNÍCOLA

    Cavernícola es la película del creador de Wallace y Gromit, Nick Park, que ha...

  • Thi Mai Thi Mai

    THI MAI

    Thi Mai es una comedia dirigida por Patricia Ferreira y protagonizada por Carmen Machi,...

  • En lugar del Sr. Stein En lugar del Sr. Stein

    EN LUGAR DEL SR. STEIN

    En lugar del Sr. Stein es la película del afamado actor francés Pierre Richard,...

  • Cristi Puiu - Sieranevada Cristi Puiu - Sieranevada

    SIERANEVADA

    Sieranevada narra el encuentro familiar cuarenta días después de la muerte del padre de...

  • Jumanji: Bienvenidos a la jungla Jumanji: Bienvenidos a la jungla

    JUMANJI: BIENVENIDOS A LA JUNGLA

    Jumanji: Bienvenidos a la jungla es la aventura en la que cuatro adolescentes verán...

  • Los últimos años del artista: Afterimage Los últimos años del artista: Afterimage

    LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL ARTISTA: AFTERIMAGE

    Terminada meses antes de su reciente fallecimiento, Andrzej Wajda con Los últimos años del...

  • La seducción La seducción

    LA SEDUCCIÓN

    La seducción es la película dirigida por la oscarizada Sofia Coppola y protagonizada por...