
LOVE, THE COOPERS
10296063_1060634103970844_4378004884836239893_o

LOVE, THE COOPERS
1781175_1060634113970843_6073109755676800616_o

LOVE, THE COOPERS
1933324_1060634160637505_6103340233028924343_o

LOVE, THE COOPERS
920735_1060634200637501_5314519663865481445_o

LOVE, THE COOPERS
1933273_1060634253970829_7365656587869504490_o

LOVE, THE COOPERS
883087_1060634283970826_3113312107192273793_o

LOVE, THE COOPERS
10557562_1060634297304158_4391455554884956100_o

LOVE, THE COOPERS
12374839_1060634330637488_5592404089463064286_o

LOVE, THE COOPERS
1933518_1060634433970811_5640418148520928072_o

LOVE, THE COOPERS
704705_1060634430637478_4577989520478123493_o
Crítica de ‘Navidades, ¿bien o en familia?’
El título original Love, The Coopers ha sido cambiado para el mercado español por la distribuidora Tripictures a la popular e irónica frase “Navidades, ¿bien o en familia?” que hace referencia a la parte destestable que tienen los obligados encuentros familiares. Todo un acierto en este caso, ya que la cinta narra la paripecia sucedidas a los miembros de una extensa familia en el día de Nochebuena antes de la cena familiar en conjunto.
Como es natural, los personajes que componen esta familia están en todos los segmentos de edad para interesar a todos los públicos posibles: niños, adolescentes, treinteañeros, maduros jóvenes, maduros mayores y ancianos . Y todas las historias que les suceden vienen a tener la misma estructura: la reunión familiar les provoca una desazón, un problema que deben resolver antes de que se celebre.
La peculiaridad de este filme dirigido por el eficaz tándem del director Jessie Nelson y el guionista Steven Rogers, también productores, es que rehuye del tono absolutamente buenista y con final feliz donde todo queda superado hasta las navidades siguientes.
El guión encadena una serie de secuencias de tono amargo y melancólico que nunca quedan completamente resueltas y que terminan haciendo hincapié en la soledad de los individuos a pesar de la algarabía navideña. El cierre final en el hospital donde casi todos bailan por separado, aunque pueda ser casual, es significativo. Un cierre que deja un sabor de boca parecido al de la escena final de Pequeña Miss Sunshine.
Este hecho la hace sin duda un punto más valiosa que otras de su misma cuerda. El resto del trabajo para satisfacción de los espectadores que buscan un puro entretenimiento está en el excelente reparto implicado: Alan Arkin, John Goodman, Ed Helms, Diane Keaton, Jake Lacy, Anthony Mackie, Amanda Seyfried, June Squibb, Marisa Tomei y, especialmente, la bellísima Olivia Wilde a la que el director de fotografía ha regalado alguno de los mejores primeros planos que va a tener en su carrera.
Tráiler de ‘Navidades, ¿bien o en familia?’
https://youtu.be/jOY3PpsKieA
Manuel Rivero
Cinéfilo de vocación, crítico por afición.
Una película es buena si consigue lo que pretende.