Cine virtuoso que aúna las excelencias de ser pedagógico, entretenido y emocionante con los mínimos elementos.
Nada más que la verdad
Como en otras tantas circunstancias, el cine judicial como subgénero ha sido arrasado por la visión norteamericana. Hasta tal punto tenemos conocimiento de scómo funciona gracias al cine, que no es extraño leer en alguna crónica judicial española a un acusado acogerse a la quinta enmienda. No es de extrañar, también vestimos y hablamos como los protagonistas de las películas llegadas de Hollywood. Por ese motivo, entre otros muchos, resulta una celebración que una película francesa como El juez se estrene en España.
Cartel de ‘El juez’ con Fabrice Luchini y Sidse Babett Knudsen
Escrita y dirigida por Christian Vicent, del que recientemente hemos visto La cocinera del presidente (2012), la película es un encargo de un productor para el que Vicent adaptó una novela de George Simenon proponiéndole volver a trabajar con el prestigioso actor Fabrice Luchini. Vicent se basa de nuevo en un novela de Simenon, Los testigos, para construir un eficaz y concreto relato sobre un juicio a una pareja acusada de matar a su bebé en el que queda explícito el funcionamiento y carácter liberal de la justicia francesa.
Fotos de ‘El juez’ con Fabrice Luchini y Sidse Babett Knudsen