Película
DEAD SLOW AHEAD

La premiada película de Mauro Herce Dead Slow Ahead llega a los cines el 28 de octubre después de un largo recorrido por festivales entre los que destacan Locarno, Sevilla Festival de cine Europeo y el festival de cinema d’autor de Barcelona D’A.
Mauro Herce presenta su primera película como director después de ser, durante muchos años, operador de cámara, corrector de color y director de fotografía. Entre sus trabajos como director de fotografía destacan Les dues vides d’Andrés Rabadán, A puerta fría o Mimosas, la película de Oliver Laxe ganadora del premio de la Semaine de la critique del Festival de Cannes, sección dedicada a primeras y segundas obras.
El debut de Herce en la dirección ha sido una de las claras ganadoras en el DocLisboa International Film Festival (Mejor película y mejor ópera prima), fue premiada con la mención especial en el Jeonju Film Festival y en el Festival de Sevilla siendo reconocida en la edición del 2015 del Festival de Film Locarno con el premio especial del jurado a los “directores del presente”, entre otros muchos galardones.
Dead Slow Ahead se configura como una película atípica, a medio camino entre el documental y la ficción, una experiencia sensorial diferente y arriesgada; una rara avis en el panorama del cine español.
Fotos
Sinopsis
Un carguero atraviesa el océano. Nuestra mirada se adentra en la cadencia hipnótica de los engranajes, que revelan el movimiento continuo de una maquinaria devorando a sus obreros: los últimos gestos del viejo oficio de los marineros, desapareciendo bajo el ritmo autómata del de siglo XXI. Quizá se trate de una nave a la deriva, o del último ejemplar de una especie en extinción. No lo sabemos, pero los motores siguen girando, imparables.
