Yuli es la nueva película de Iciar Bollain por cuyo guión, inspirado en la vida del bailarín Carlos Acosta, Paul Laverty recibió el Premio del Jurado en esta categoría en el pasado Festival de San Sebastián.
Yuli es un viaje temporal a través de la vida de Carlos Acosta, leyenda de la danza y primer bailarín negro en interpretar algunos de los papeles más famosos de la Historia del Ballet, originariamente escritos para blancos, en compañías como el Houston Ballet o el Royal Ballet de Londres (donde ha sido primer bailarín durante más de 15 años). Pese a su éxito y reconocimiento internacional, nunca olvidó sus orígenes.
Está protagonizada por el propio Carlos Acosta, Keyvin Martínez, Santiago Alfonso, Edilson Manuel Olbera, Laura de la Uz y Yerlin Pérez. Alberto Iglesias ha compuesto la banda sonora, Álex Catalán es el director de fotografía y María Rovira se hizo cargo de la coreografía.
Producen Juan Gordon de Morena Films y Andrea Calderwood de Potboiler Productions, en coproducción con Producciones de la 5TA Avenida e ICAIC (Cuba), Match Factory Productions (Alemania), Galápagos Media e Hijo de Ogún A.I.E. (España).
Yuli cuenta, desde la fase de guión, con la total participación de BBC Films. También está participada por Movistar+ y recibe el apoyo de ICAA, Eurimages, Creative Scotland, FFA y Berlin Medienfund. The Match Factory serán los encargados de las ventas internacionales de la película.
Llegará a los cines de España el 14 de diciembre de la mano de la distribuidora Entertainment One.
Póster
Sinopsis
Yuli es el apodo de Carlos Acosta. Su padre Pedro le llama así porque le considera el hijo de Ogún, un dios africano, un luchador. Sin embargo, desde pequeño, Yuli siempre ha huido de cualquier tipo de disciplina y educación. Las calles de una Habana empobrecida y abandonada son su aula particular.
Su padre en cambio no piensa lo mismo: sabe que su hijo tiene un talento natural para la danza y por eso le obliga a asistir a la Escuela Nacional de Cuba. Pese a sus repetidas escapadas y su indisciplina inicial, Yuli acaba siendo cautivado por el mundo del baile y, así, desde pequeño comenzará a forjar su leyenda, llegando a ser el primer bailarín negro que logrará interpretar algunos de los papeles más famosos del ballet, originariamente escritos para blancos, en compañías como el Houston Ballet o Royal Ballet de Londres.