Premio
29º Festival de Cine de L’Alfàs del Pi, el corto se viste de largo

Los próximos días 7 al 16 de julio se celebra en la localidad alicantina de Alfàs del Pi su ya muy consolidado Festival de Cine.
Una cita que comienza a ser ineludible para los aficionados y profesionales al comienzo del verano, tanto por la calidad e intensidad de su propuesta como por la situación geográfica de la ciudad donde tiene su sede, muy propicia para comenzar el verano entre ocio cinematográfico y descanso.
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi pasa por ser uno de los mejores festivales para cortometrajes a nivel nacional. Así lo atestiguan la dotación de sus premios como el excelente criterio de sus jurados al conceder premios.
Un festival de cortos con gran acierto y prestigio
Sin necesidad de ir más lejos, en la pasada edición resultaron premiados los cortometrajes Timecode de Juanjo Giménez, que posteriormente sería nominado a los Óscars; Zero, de David Victori, un corto que ha dado lugar a una revisión del mismo en formato de largometraje gracias a la producción de Ridley Scott y el actor Michael Fassbender; y Not The End, un cortometraje de los hermanos Alenda que, precisamente en las fechas en las que se celebra esta nueva edición, estará rodando su versión en largometraje de la mano del productor José Antonio Hergueta.
Este año la dotación de premios va a resultar igual de estimulante que en ediciones anteriores, lo que garantiza la llegada y participación de los mejores trabajos cortos que se hayan realizado en este periodo en España.
- 1º Premio: Faro de Plata – Premio Gas Natural y 5.000€
- 2º Premio: Placa conmemorativa y 2.500€
- 3º Premio: Placa conmemorativa y 1.250€
- Premio del público al mejor cortometraje y 500€
Además de estos premios, el jurado también otorgará placa conmemorativa, sin dotación económica, a los siguientes apartados técnicos y artísticos: Mejor dirección, Mejor guión, Mejor actor, Mejor actriz y Mejor fotografía.
29º Festival de Cine de L’Alfás del Pi
La edición de 2017 promete la calidad acostumbrada desde sus inicios. Contando con las actrices Pepa Rus y Elisa Matilla como madrinas, la edición de este año premiará por sus carreras a la veterana actriz Julieta Serrano y al actor Javier Gutiérrez.
Dentro de la apretada programación que se da en las sedes del Festival en la ciudad, destacamos algunos de los 17 cortos que participarán en la sección oficial a concurso:
Ainhoa
Dirección: Iván Sáinz-Pardo
Producción: Banatu Filmak
Guión: Iván Sáinz-Pardo
Fotografía: José Martín Rosete
Intérpretes: Aurelia Schikarski, Fele Martínez, Natalia Mateo, Josean Bengoetxea
Duración: 19 min.
Sinopsis: Ainhoa tiene 9 años y se ha ido de casa. Tan solo se ha llevado consigo su mochila del colegio y un Playmobil.
Basura
Dirección: Alberto Macasoli
Producción: Antonio Nieto
Guión: Alberto Macasoli
Fotografía: Aaron Westhead
Intérpretes: Bryony Meredith
Duración: 4 min.
Sinopsis: Un día normal, una chica va a tirar la basura.
https://vimeo.com/151174460
Una casa en el campo
Dirección: Chiqui Carabante
Producción: Películas del Manzano
Guión: Chiqui Carabante
Fotografía: Nerea Castresana
Intérpretes: Font García, Vito Sanz, Juan Vinuesa
Duración: 10 min.
Sinopsis: El encuentro casual de Jorge con un vecino que no conoce le revela que las paredes de su casa son más delgadas de lo que piensa.
La puta y el cliente (Rol)
Dirección: Hammudi Al-Rahmoun Font
Producción: Coming Soon Films
Guión: Hammudi Al-Rahmoun Font
Fotografía: Andreu Adam Rubiralta
Intérpretes: Alba José, Hammudi Al-Rahmoun Font, Marc Clotet
Duración: 13 min
Vida en Marte
Dirección: José Manuel Carrasco
Producción: Arturo Ruiz Serrano
Guión: José Manuel Carrasco
Fotografía: Nicolás Pinzón
Intérpretes: Ana Rayo, Luis Callejo, Marina Salas, David Castillo
Duración: 16 min.
Madre
Dirección: Rodrigo Sorogoyen
Producción: Caballo Films
Guión: Rodrigo Sorogoyen
Fotografía: Alejandro De Pablo
Intérpretes: Blanca Apilánez, Álvaro Balas, Miriam Correa
Duración: 18 min
Actividades Paralelas y Conversaciones con el Cine Español
Como propuesta cultural consolidada, el Festival de Cine de L’Alfás del Pi tiene también un buen calendario de actividades paralelas a las proyecciones. Entre ellas destacamos:
- Charla-coloquio que se celebrará el día 11 de julio a las 19:00 en la Casa de la Cultura bajo el título Ludovico Ariosto, un gobernador enamorado con motivo del V centenario de la primera edición de Orlando Furioso, poema de Ariosto. Durante el acto se presentará la película Il Furioso in Garfagnana, una docu-fiction didáctica sobre la lucha del poeta, Comisario General de los duques de Este de Ferrara, contra los bandidos de la Garfagnana (Luca) en la primera parte del siglo XVI y sobre su amor secreto con Alessandra. En el coloquio participarán Vicente Arques Cortés, Alcalde de l’Alfàz del Pi; Oriano Landucci, Presidente de la Fundación Banca del Monte di Lucca; Pietro Paolo Angelini, coordinador del proyecto de la Fundación BML sobre Ariosto.
- El mismo día 11 de julio a las 20:00 pero en el Cine Roma y bajo la sección del denominada Conversaciones con el Cine Español se proyectará Pasaje al amanecer, que será presentada por su director Andreu Castro y algunas de sus actrices protagonistas, que al finalizar compartirán un coloquio tras la proyección con los asistentes. La cinta se sitúa en noviembre de 2004 cuando un joven foto periodista, Javier (Nicolás Coronado) recibe la propuesta de la agencia de prensa en la que trabaja de viajar al cubrir la guerra de Irak a Faluya. La noticia resquebraja los cimientos familiares, que se verán modificados para siempre.
Así que no dudes en pasarte por Alfas del Pi este verano del 7 al 16 de julio si quieres ponerte al día del panorama cinematográfico en un entorno excepcional.
