Connect with us

Premio

Deep Focus Muestra de Cine Chino en Madrid

Deep Focus Muestra de Cine Chino 2016

Esta semana se está cumpliendo un anhelo de quiénes escribimos en Cinecrítico: tener una muestra de cine chino actual e independiente en Madrid. O, al menos, de películas chinas que no fuesen las que ya llegan con cierta regularidad de los directores ya consagrados por los festivales en todo el mundo.

No es que en Madrid hubiese un déficit total de cine chino, no es eso. Simplemente se trata de que el conocimiento que hemos llegado a tener en esta ciudad con una notable presencia de ciudadanos, estudiantes y turistas chinos, nos ha hecho conocer las múltiples realidades que existen en aquel enorme país. Y esas múltiples realidades nos parecía que estaban pobremente reflejadas en el cine que veíamos aquí.

Afortunadamente, la Muestra de Cine Chino Deep Focus #DFMCC2016 que en la semana del 28 de noviembre al 1 de diciembre se va a desarrollar en los Cines Golem, viene a paliarlo.

El cine chino, un hueco pendiente de cubrir en Madrid

Lo más importante de esta muestra no es que vayamos a poder ver un abanico de producciones chinas, cortos y largos, realizadas en los últimos dos años e inéditas en nuestras pantallas, sino que supone la presentación mayoritaria a profesionales y medios de dos empresas que tienen que aumentar su presencia en nuestro sector cinematográfico: Deep Focus y MYX FILM.

Deep Focus es una empresa internacional con sede en París considerada la mayor proveedora de reportajes y críticas de cine para los medios de comunicación chinos. MYX FILM es una prometedora empresa de reciente creación en Madrid, la primera productora y distribuidora de contenidos audiovisuales entre China y España, desarrollando coproducciones entre ambos países.

Deep Focus Muestra de Cine Chino en Madrid 2016

Ambas empresas han organizado esta interesante muestra que nos va a permitir ponernos al día por un tiempo en la cinematografía de una de las culturas más desconocidas, cada vez menos, para los españoles.

La programación no puede ser más interesante:

Sesión Inaugural, lunes 28 – 19:30 horas
  • The Hedonists (2016); Director: Jia Zhang Ke; Reparto: Sanming Han, Jindong Liang, Yuan Wenqian

Un cautivador drama acerca de varios mineros del carbón de Shanxi que están en paro y buscan trabajo.

  • Kaili Blues (2015); Director: Bi Gan; Reparto: Chen Yongzhong, Guo Yue, Liu Linyan, Luo Feiyang

En la mística y subtropical provincia de Guizhou, hay una pequeña clínica donde trabajan dos doctores de vida tranquila. Uno de ellos, Chen Sheng, debe viajar para ir a buscar a su sobrino, que ha sido abandonado por su padre. Durante el viaje, Chen Sheng para en un lugar llamado Dang Mai, donde el tiempo parece haberse detenido y donde la vida de sus habitantes es un misterio.

Martes 29 – 19:30 horas
  • Port of Call (2015); Director: Philip Yung; Reparto: Aaron Kwok, Jessie Li, Patrick Tam, Elaine Jin, Michael Ning

Chi-Chung conoce a Jiamei por internet. Él es camionero; y ella trabaja como chica de compañía. Los dos establecen una relación virtual que desemboca en un trágico encuentro: cuando por fin se ven, ella le dice que quiere morir y él termina por estrangularla. El policía encargado del caso tratará de encontrar la verdad.

  • City of Jade; Director: Midi Z.

‘City of jade’ está grabada en Myanmar, una ciudad congelada en el tiempo debido a la continua guerra entre el gobierno y el grupo armado conocido como Kachin Independence Army. Decenas de trabajadores pobres llegan a la zona con lo puesto y algunas herramientas de excavación rudimentarias queriendo hacerse ricos como buscadores de jade. Uno de esos trabajadores es el hermano mayor del director, que abandonó a su familia por irse a buscar el preciado mineral, y acabó gastando todo el dinero que ganaba en drogas. Midi Z nos mostrará cómo es su vida tanto dentro como fuera de la mina mientras intenta encontrar respuestas a los interrogantes que la ausencia de su hermano fue creando.

Al comienzo de la grabación su equipo fue confiscado por el ejército, dejándole como única opción la grabación clandestina con cámaras destinadas al uso doméstico. Debido a esto el documental tiene un estilo visual tembloroso, a veces desenfocado, y con ruidos de fondo mezclándose en todo momento con lo que ocurre en primer término.

Miércoles 30 – 19:30 horas
  • My land; Director: Fan Jian; Reparto: Chen Jun, Li Xiaofeng

Chen Chun, la figura central de My Land, abandonó el campo hace quince años para instalarse en las afueras de Beijing. Felizmente viviendo con su familia en la sombra de la capital, se ganan la vida creciendo y vendiendo verduras. Sin embargo, la ciudad, sin cesar en expansión, finalmente llega a la granja de Chen. El terrateniente, diciendo que el área será reconstruida, intenta obligar a Chen a salir.

  • The Dead End; Director: Cao Baoping; Reparto: Deng Chao, Duan Yihong, Guo Tao, May Wang

Un taxista que nunca duda en ayudar a los demás, un policía que arriesga su vida por la justicia y un pescador que cuida de una huérfana son tres personas que viven con el peso de un hecho terrible del pasado.

Jueves 1 – 19:30 horas
  • Blind Massage; Director: Lou Ye; Reparto: Xiaodong Guo, Hao Qin, Lei Zhang, Ting Mei, Xuan Huang

Nanjing, en un centro de masajes regentado por ciegos, los órganos dañados encuentran alivio bajo los dedos sensibles. Una nueva pareja viene a trabajar a este centro. Los otros se sienten atraídos por ellos. Dentro de esta comunidad, somos testigos de la seducción, el sufrimiento y, sobre todo, la búsqueda del amor.

  • What’s in the Darkness; Director: Wang Yichun; Reparto: Su Xiaotong, Guo Xiao, Liu Dan, Lu Qiwei, Zhou Kui

En una tranquila ciudad del interior de China se encuentra el cadaver de una mujer. La policía no tiene pistas al respecto, más allá de una cruz grabada en el cuerpo. Durante ese verano, la hija de uno de los policías que investiga el caso, verá como su vida cambia.

Foro de encuentro chino-español en cooperaciones cinematográficas

Como toda muestra o festival que se precie, no puede estar exenta de un encuentro profesional. Así lo han entendido los organizadores y la Muestra finalizará con un encuentro profesional en la ECAM durante la mañana del día 2 de diciembre en la que distintos profesionales hablarán sobre cómo impulsar el desarrollo de proyectos audiovisuales y promover la colaboración entre la industria cinematográfica de ambos países y unir los recursos de ambos países y crear una plataforma de inversión.

  • 10.00 – 10.30 Bienvenida y presentación de Zhao Jin, crítico y distribuidor de cine, cofundador de Deep Focus y de Parallax International Sales y Ma YingXin, directora y cofundadora de MYX FILM PRODUCTIONS.
  • 10.30 – 12.00 Co-producción del cine de ficción Nai An, una de los mejores productores del cine independiente de China. Es la productora de todas las obras del director Lou Ye, cuyas películas han sido seleccionadas tres veces seguidas en el Festival de Cannes. Lluis Miñarro, uno de los productores más distinguidos en España. Los 16 largometrajes que ha producido han competido en los más prestigiosos festivales internacionales: Cannes, Venecia, Berlín, San Sebastián, Locarno, Toronto, Nueva York, Buenos Aires, Shangai. Una sola película, En la ciudad de Sylvia, ha estado presente en más de 52 festivales internacionales.
  • 12.30 – 13.00 Pausa para café y networking
  • 13.00 – 14.00 Charla de la actualidad del documental Fan Jian, uno de los directores más reconocidos de cine documental de China, cuyas obras han sido seleccionado en IDFA, Berlinale, Festival de Busan, Documenta Madrid, etc. Arantxa Aguirre, directora española de documental, cuyas obras han sido nominadas al premio Goya al Mejor Documental y ganado en la última edición de la Seminci de Valladolid.
  • 14.15 – 15.30 Cóctel de clausura

Moderador: Javier Tolentino, director de ‘El Séptimo Vicio’, programa de cine en Radio 3.

Clic para comentar

Deja tu opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Más artículos