El pasado 23 de marzo de 2019 el Jurado de la Sección Oficial de Largometrajes a concurso de la 22 edición del Festival de Málaga-Cine en Español formado por Andrés Bayona, Agustina Chiarino, Patricia Ferreira, Ignacio Ruiz Capillas y Diego San José, emitió el siguiente fallo:
Largometrajes Sección Oficial
Biznaga de Oro a la Mejor Película Española
Els dies que vindran (Los días que vendrán), de Carlos Marques-Marcet
Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana
Las niñas bien, de Alejandra Márquez Abella
Premio Especial del Jurado
Esto no es Berlín, de Hari Sama
Premio Especial de la Crítica
Esto no es Berlín, de Hari Sama
Premio Especial del Público
Antes de la quema, de Fernando Colomo
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección
Carlos Marques-Marcet, por Els dies que vindran (Los días que vendrán)
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz
María Rodríguez Soto, por Els dies que vindran (Los días que vendrán)
Biznaga de Plata al mejor actor
Óscar Martínez, por Yo, mi mujer y mi mujer muerta
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz de Reparto
Ex aequo a Carolina Ramírez, por Niña errante, y Maggie Civantos, por Antes de la quema
Biznaga de Plata al Mejor Actor de Reparto
Ex aequo a Quim Gutiérrez, por Litus, y Mauro Sánchez Navarro, por Esto no es Berlín.
Biznaga de Plata al Mejor Guión
Alejandra Márquez Abella, por Las niñas bien
Biznaga de Plata a la Mejor Música
Arturo Cardelús, por Buñuel en el laberinto de las tortugas
Biznaga de Plata a la Mejor Fotografía
Alfredo Altamirano, por Esto no es Berlín
Biznaga de Plata al Mejor Montaje
Miguel Schverdfinger, por Las niñas bien
ZonaZine
El Jurado Oficial de la Sección ZonaZine de la 22 edición del Festival de Málaga – Cine en Español, integrado por Luz Arcas, Bárbara Díez y Elena Martín, otorga los siguiente premios:
Biznaga de Plata a la Mejor Película Española
Ojos negros, de Marta Lallana e Ivet Castelo, porque es capaz de transmitir lo incomprensible de las relaciones humanas con sutileza y frescura.
Biznaga de Plata a la Mejor Película Iberoamericana
Perro bomba, de Juan Cáceres, por ser capaz de hacer un retrato social complejo desde la vitalidad y el riesgo.
Mención Especial del Jurado
Sapos, de Baltazar Tokman, por su inquietante y exitoso juego entre la realidad y la ficción, los traumas y los deseos.
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección
Kyzza Terrazas, por Bayoneta, por una propuesta inteligente, madura y con gran profundidad emocional.
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz
Aina Clotet, por La filla d’algú (La hija de alguien), por su capacidad de mantener la tensión y la intensidad emocional a través de su interpretación magnética.
Biznaga de Plata al Mejor Actor
Steevens Benjamin, por Perro bomba, porque nos conecta con un conflicto universal desde la intimidad, la crudeza y la calidez.
Biznaga de Plata Premio del Público
Perro bomba, de Juan Cáceres.
Sección Oficial Documentales
El Jurado de la Sección Oficial de Documentales a concurso de la 22 edición del Festival de Málaga – Cine en Español, integrado por Rocío Cabrera, Eterio Ortega y Anna Solá, emite el siguiente fallo:
Biznaga de Plata Premio al Mejor Documental
Dotada con 8.000 euros para Terra franca, de Leonor Teles, un esperanzador retrato cinematográfico del entorno familiar, el trabajo cotidiano y los afectos y cuidados que sostienen la vida, que es a la vez una historia local con dimensión universal.
Biznaga de Plata al Mejor Director
Felipe Monroy, por Los fantasmas del Caribe, un testimonio desgarrador en busca de respuestas que trata de cerrar heridas personales y familiares en paralelo a los de un país marcado por la violencia y por la guerra
Mención Especial del Jurado
Titixe, de Tania Hernández Velasco
El Jurado Joven Documental de la Universidad de Málaga (UMA), integrado por Alba Anna Harrison, María Dolores Gámez, María Sol Pardo, Ana Belén Fernández, Sara Ruiz, Cynthia Mata, Bárbara Ortiz, Lourdes Guadalupe Herrero, Gabriela Francesca Flandoli, Nerea Guitart, Darío del Alcázar, Juan Pedro Vera, Andrea Leticia Quintana, Manuel García y Daniel Medina, otorga el siguiente premio:
Biznaga de Plata Premio del Público
Baracoa, de Pablo Briones
Sección oficial de Cortometrajes
Cortometrajes Documentales
El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes Documental, integrado por Rocío Cabrera, Eterio Ortega y Anna Solá, otorga:
Biznaga de Plata al Mejor Cortometraje Documental
Dotado con 3.000 euros, a Greykey, de Enric Ribes
Mención Especial del Jurado
Cuatro y Quena, de Thomas Torres
Por su parte, el Jurado Joven Documental de la Universidad de Málaga (UMA) antes mencionado otorga el:
Premio del Público
El día de los conectados, de Carles Bosch, Nabil Bellahsene, Sara Racaño, Elvira Gálvez y José M. Restrepo
Cortometrajes de Ficción
El Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes de Ficción, integrado por Rocío Huertas, Jorge Naranjo y Begoña Soto, otorga los siguientes premios:
Biznaga de Plata a Mejor Cortometraje de Ficción
Dotado con 3.000 euros: Benidorm 2017, de Claudia Costafreda
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección
Eva Saiz por Mujer sin hijo
Biznaga de Plata a la Mejor Actriz
Ex aequo a Elena Martín, por Suc de síndria, y Yolanda Ramos, por Benidorm 2017
Biznaga de Plata al Mejor Actor
Berner Maynés, por Después también.
Premio del Público
Mujer sin hijo, de Eva Saiz.
Animazine
Biznaga de Plata a Mejor Cortometraje
Dotado con 3.000 euros, a Viacruxis, de Ignasi López
Premio del Público
La noria, de Carlos Baena.
Cortometrajes Málaga
Premio al Mejor Cortometraje de Ficción
Dotado con 1.000 euros: Nacho no conduce, de Alejandro Marín
Premio al Mejor Cortometraje de Ficción Documental, de Animación o Experimentación
Dotado con 1.000 euros: Victoria, de Alejandra Perea Martín.
Premio del Público al Mejor Cortometraje Málaga
Imborrables, de Chiky Manzanares.
Málaga Cinema
Biznaga Málaga Cinema a la Producción Cinematográfica
Kike Mesa, Ándale Films
Biznaga Málaga Cinema Oficios del Cine
Tate Aráez (localizador)
Premio a la Trayectoria Profesional
Mariola Fuentes (actriz)
Biznaga Málaga Cinema a la Mejor Actriz
Noemí Ruiz
Biznaga Málaga Cinema al Mejor Actor
Joaquín Núñez
Ayudas a la Creación Audiovisual
Un trono para Miss Gahna, de David Muñoz, con 6.000 euros.
El paso de San Juan, de Ana Ortiz, con 4.000 euros.
Enrique Henry, de Pedro Terrero, con 1.500 euros.
El truco, de Gonzalo Ruiz Esteban, con 4.000 euros.
Mi última condena, de Juan Mata, con 4.500 euros.
Emma y el mundo, de Amanda Gutiérrez del Castillo, con 4.000 euros.
The End, de Pablo L. de Aramburu, con 4.500 euros.
Guiadvisor, de Álvaro Ortega, con 4.500 euros.
Paraíso en llamas, de José Antonio Hergueta, con 6.000 euros.
La llave, de R. Robles ‘Rafatal’, con 4.000 euros.
A ninguna parte, de Manuel Manrique, 6.000 euros.
Estos proyectos serán tutelados por el director Alberto Rodríguez y el guionista Rafael Cobos.
Otros Premios
Premio Jurado Joven al Mejor Largometraje de Sección Oficial
Els dies que vindran (Los días que vendrán), de Carlos Marques-Marcet
Premio Escuelas de Cine a la Mejor Película de ZonaZine
Bayoneta, de Kyzza Terrazas
Premio Movistar+ a la Mejor Película de ZonaZine
La filla d’algú (La hija de alguien), de Marcel Alcántara, Júlia De Paz Solvas, Sara Fantova, Guillem Gallego, Celia Giraldo, Alejandro Marín, Valentin Moulias, Gerard Vidal, Pol Vidal, Enric Vilageliu y Carlos Villafaina.
Premio Feroz Puerta Oscura al Mejor Largometraje de Sección Oficial
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España otorga el premio a Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó.
Premio Asecan Ópera Prima
Buñuel en el laberinto de las tortugas, de Salvador Simó
Premio Signis
La Organización Católica Mundial para los Medios de Comunicación premia a la película Els dies que vindran (Los días que vendrán), de Carlos Marques-Marcet, una mirada realista e íntima del embarazo, rodada mientras sus protagonistas esperaban a su primera hija fuera de las cámaras.
Asimismo, el jurado otorga una mención especial a Yo niña, de Natural Arpajou, por transmitir con elegancia y sencillez la trascendencia, con una niña como protagonista, que mira al cielo esperando el amor que necesita y anhela.
Premios ‘Afirmando los Derechos de las Mujeres’
Biznaga de Plata
Moonface, una mujer en la guerra, de Xavi Herrero y Christine Spengler
Premio Especial Biznaga de Plata
Benvidas Ao Club, de Carmen PG Granxeiro
Biznaga de Plata al Mejor Documental Muestra de Cine Mujeres en Escena
Entre la tierra y el canto, de Ana L’homme
Biznaga de Plata Málaga Mujeres en Escena
Marta M. Mata, por Diez y nueve. Autorretrato con herida
Teaser Biznaga de Plata Málaga Mujeres en Escena
Paloma Peñarrubia, por Bajo la piel del lobo
Biznaga de Plata al Mejor Trabajo de Ficción Muestra de Cine Mujeres en Escena 2018
Calamity, de Séverine de Streyker y Máxime Feyers
Mención Especial del Jurado
Porteadoras. Las esclavas del sur, de Amparo Climent
